El primer skatepark al aire libre fue construido en Florida en 1976. Pronto fue seguido por miles de otros skateparks en todo Estados Unidos. Aparecieron los estilos vertical y slalom , tornándose el freestyle menos popular. También la apariencia de las patinetas cambió: pasaron de ser de 6 o 7 pulgadas de ancho a ser de mas de 8. Esto aseguraba mejor estabilidad en terrenos verticales. Wes Humpston y Jim Muir lanzaron la primer línea exitosa de tablas con dibujos. Pronto, casi todos los productores hicieron lo mismo.
En los últimos 40 años, el skateboard tuvo sus picos y caídas. Sin embargo, la tecnología ha progresado mucho desde las ruedas de arcilla. Su popularidad, pese a las subidas y bajadas, nunca fue totalmente desbancada, siempre estuvo en la mente de todos esa loca idea de deslizarse sobre una tabla con ruedas haciendo saltos y piruetas sorprendetes, en síntesis, el deporte no desapareció ni lo hará, porque vino para quedarse, para ofrecer atracción, diversión y continuar renovándose.
Half pipe
El vert es una tendencia que consiste en patinar en una rampa con forma de semitubo o medio casco (half pipe) o en una piscina (pool o bowl) y alternar trucos aéreos con flips (giros de patín), grinds (deslizamientos) y lip tricks (equilibrios en el coping). Se sigue practicando, aunque con menos adeptos que hace unos años. Sobre todo sigue teniendo mucha aceptación en Estados Unidos y en Brasil. En territorio peninsular, los mejores patinadores de la modalidad vert provienen del País Vasco. El vert requiere más fuerza y potencia.
Hoy habia 34 visitantes (41 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
"